

(Simpática la mocosa..)
(Simpática la mocosa..)
Mi hermana no creía en los psicólogos. Nunca lo hizo. Ella estaba al tanto de mi búsqueda de sensaciones. Su marido, un tipo tranquilo de pelo ensortijado con el cual yo no tenía mucha relación. Luego de charlar un rato, Roberto Dylan (así se llamaba él) me invitó a la noche a su departamento, para tener una charla.
6to piso. De fondo se oía un ruido infernal, el cual asocié con música Rock, género que nunca jamás escuché. Pero Roberto (o Bob como le decían sus amigos) se sentía muy a gusto con ese bochinche, que a mis casi 50 años sólo producía dolor de cabeza. Cenamos. "¿Qué se traerá entre manos mi cuñado?".
"Estuve en Amsterdam hace dos semanas" dijo Dylan, para luego contarme anécdotas desopilantes. Cuando quise reaccionar ya me había tragado unos bocados que sacó de una bolsita. "Relajate, confiá en mí y en esos hongos" susurró. Me acosté en el sillón, cerré mis ojos como me recomendó y empezó el viaje:
Luces púrpuras. Chispazos naranjas, amarillos y blancos. Toda una revolución de colores. Me sentí mareado y confundido hasta que un trovador cubano sobre un unicornio azul me recibió y me acompañó por la vereda. "Es ahí en frente" dijo, "cruzando Abbey Road". Caminé y subí a un colectivo que conducía un tal Otto, de piel amarilla. Parada Carlos Gardel, llegamos. Justo delante de la puerta se leía un cartel que daba la bienvenida Welcome to Tijuana. Entré. La primer persona que me saluda fue Paolo, un viejo rockero de la década del 80. "Che, alpargata metálica, mirá a tu alrededor" me recomendó. Yo no entendía nada: en el fondo del salón un desquiciado con la cara pintada de blanco y negro, aplastaba pequeños pollitos con sus botas de cuero negro, mientras que a su lado un drogadicto disléxico le arrancaba la cabeza de un mordisco a un murciélago. ¿Dónde estoy?
Sobre un sillón color rosa, una rubia, tarada pero hermosa, le derretía una vela en el pecho a un hombre mientras le tiraba champagne. Mientras se hacía una transfusión de sangre, el cantante de boca extravagante, tenía relaciones sexuales con dos jóvenes mujeres, junto a un pirata amigo suyo que tomaba Jack Daniels con un violero de galera, armas y rosas.
¿Cómo sé que ése es un cantante o que el otro es disléxico? Es como que alguien lo esté anotando en mi pensamiento y lo pueda saber..
"Exacto, soy El Indio, voy a estar en tu cabeza para que no te pierdas durante la excursión psicodélica, Morrison me recomienda, preguntale si querés" dijo una voz profunda dentro de mi mente. No pregunté más y seguí observando.
En una mesa, un charlatán hablaba de la pobreza en el mundo mientras, irónicamente al mismo tiempo, descargaba su impotente enfado en un ayudante personal que no había podido conseguir agua Evian, un bebé desnutrido para que la prensa los fotografíe y papas fritas de Pumper Nic. “Ustedes dos, cállense!” gritó un fornido motoquero argento, “voy a brindar” avisó. Levantó su botella de litro de cerveza y dijo: “Brindo por que la música tocada por personas triunfe”. Aplausos generales.
Empecé a merodear por el lugar. Eran indescriptible las secuencias que se sucedían ante mí: una vaca con un piercing en una de sus ubres miraba como la Vulgar Exhibición de Poder pagaba 10 dólares la trompada (un pobre chico se llevó 300 y varias heridas en la cara). Dos guitarristas competían por el amor de una mujer, pero con el tiempo se supo que uno de ellos le dedicó una canción utilizando a Brownie, una linda Fender Stratocaster.
Un fanático merodeaba con un 38 en la cintura atento a un grupo de chicos anarquistas que hacían un violento pogo vestidos por un local sex shop. Un hombre/salmón agarró el micrófono y dijo: "Qué linda noche para fumarse un..." cuando fue interrumpido por una artista plástica que agregó "un porrito mezclado con las cenizas de un ídolo grunge". Muecas de desconcierto.
Un sabático guitarrista zurdo con dedos de goma y una iguana con el torso descubierto encontraban y destruían cosas al mismo tiempo. Inentendible, como que dos jóvenes varones con el mismo apellido artístico y campera negra de cuero, no se hayan hablado en 18 años. En contraste, el hombre de jopo que decía ser Rey, bailaba vestido de prisionero junto a otro que aullaba su felicidad al grito de “Me siento bien!”.
Comunicarse con la mayoría de ellos era complicado por la barrera que el idioma había construido, pero en una pieza se escucharon discusiones en castellano, y para allí me dirigí.
El intento fue en vano: el bigote bicolor gigante saltó por la ventana del noveno piso hacia la piscina. Del otro lado, un chico oriundo de Piedrabuena cocinaba un guiso podrido mientras otros, fumando, preparaban pizzas especiales para un tal Ramón que, decían, estaba por llegar. El lugar había sido decorado con banderas rojas y banderas negras, de lienzo blanco, pero las espadas y serpientes me obstruían el paso.
La chica renga en la esquina, sentada, charlaba con el pibe en muletas que nunca falta en un recital, esperando por el trío de pop USAL. Antes que ellos, Fermín escuchaba atónito las melodías que su hijo había creado. A la segunda canción, debió consolar a una muchacha de ojos de papel que lloraba. Vergonzoso.
(Sigue abajo el Vol. II)
Para aquellos que no estén al tanto sobre el proyecto para una nueva Ley de Radiodifusión o Ley de Medios K (como la nombra el Grupo Clarín), el periodista Víctor Hugo Morales nos explica de qué se trata el nuevo proyecto y deja en claro su postura, manteniendo la bandera de la ética y la moral en lo más alto.
Si viste el comercial original te puede gustar.
Si no, tudu bom…
Ricardo Arjona: cantautor guatemalteco amado por muchos y odiado por otros, sin término medio.
Los Sims: Videojuego que consiste en crear personajes virtuales y construirles una vida.
En el video de arriba se tomó la letra y música de "La noche te trae sorpresas" (del disco Historias) y los personajes creados representan, paso por paso, el relato de la canción, que habla de una noche en un bar y las sorpresas que se llevan los protagonistas cuando las cosas no son como ellos creen...
Quisiera una canción para un amigo,
que no puede salir
de la melancolía eterna de sufrir,
de amor.
Y busca en cualquier parte y hace todo para amarte
sin embargo nunca pide perdón.
Sueña que vos sos como quiere él
y así todo lo va a perder.
Miente y se equivoca cada vez que abre la boca
y hace todo para mostrar que es fiel
para colocarte en la cárcel de su ser.
Quisiera una canción para un amigo,
que no puede salir
de la melancolía eterna de sufrir,
de amor.
Si quieres un consejo no la cuides desde lejos
ni le digas lo que tiene que hacer
ella debe ser como quiere ser
y eso ya lo tienes que ver
Rompe las cadenas que te atan a la eterna pena
de ser hombre y de poseer
es un paso grande en la ruta de crecer.
Salir de la melancolía, Serú Girán
"Para hablar hace falta valor, y para tener valor hace falta tener valores. Sin valores, más vale callar".
* Es imposible lamerse el codo
* Es imposible estornudar con los ojos abiertos
* Es imposible doblar/plegar un papel a la mitad más de 7 veces.
* Es imposible abrir los pies en un angulo superior a los 180º( con los talones juntos)
No pudieron? Fíjense si pueden hacer ésto, sigan las instrucciones..
* Sentados en una silla, girar el pie derecho en el sentido de las agujas del reloj y al mismo tiempo intentar dibujar un seis en el aire con un dedo.... El pie derecho pareciera desobedecer la orden cerebral, y confundido, en vez de un círculo, se logrará un hermoso mamarracho.
Ya les habíamos avisado..
era una Misión Imposible...
Uno de esos temas que escuchás una vez y lo tarareás todo el día...
I don’t practice santeria, I ain’t got no crystal ball.
I had a million dollars but i’d, I’d spend it all.
If I could find that heina and that sancho that she’s found,
Well I’d pop a cap in sancho and I’d slap her down.
What I really wanna know,My baby
what I really want to say,
I can’t define.
Well it’s love,That I need, oh ,But my soul will have to,
Wait till I get back and find heina of my own.
Daddy’s gonna love one and all.
I feel the break,Feel the break,Feel the break
and I got to live it up,Oh, yea huh,
well I swear that i.
What I really wanna know, baby,
What I really want to say I can’t define.
That love make it go,
My soul will have to...
What I really wanna say,My baby,
What I really wanna say is
I’ve got mine.
And I’ll make it, yes, I’m comin’ up.
Tell sanchito that if he knows what is good for him he best go run and hide.
Daddy’s got a new .45.
And I won’t think twice to stick that barrel straight down sancho’s throat.
Believe me when I say that I got somethin for his punk ass.
What I really wanna know, my baby,
What I really wanna say is there’s just one,
Way back,And I’ll make it, yea,
But my soul will have to wait.
Sublime - Santeria
(Gracias a Letraz.com por la lírica)
En los últimos 100 días, en la política Argentina pasó de todo. Desde el programa Palabras más, palabras menos Lalo Mir te resume, sin repetir y sin soplar (y ¡sin respirar!), todo lo que pasó en los últimos 3 meses y medio.
No tiene desperdicio.
Me tocó cubrir el recital de La Renga en el Estadio Único de La Plata. Por favor créanme, queridos lectores, cumplí un SUEÑO.
Click acá para leer la nota publicada
Y además les dejo unos videos filmados por el fanátoco rengo que llevo adentro...
El lugar era un kaos. Intenté hacer lo mejor que pude. Acá mi sueño se cumplió, La Renga y Yo.
Que es un sentimiento, que se arma quilombo, que la banda suena bien, que es la presentación, que aguanten los pibes de Mataderos, que el tren estaba lleno de dulce olor a mugre, que lo que hay que tomar, que la alfombra de cajas de vino, que los códigos, que hay que cantar toda la noche, que la guardes adentro de los calzones, que la lleves en la mano, que los trapos, que al Chizzo se lo sigue a todos lados, que el escenario es enorme, que la cana te caga a palos, que te afanan todo si te ven careta, que las minitas están buenas pero son muy cabezas, que al principio éramos treinta, que te cantan la posta, que no se venden, que te la venden, que te la tomás, que hay piña, que somos los mismos de siempre…